Su formación pictórica fue compleja, obtenida en tres focos culturales muy distintos: su primera formación bizantina fue la causante de importantes aspectos de su estilo que florecieron en su madurez; la segunda la obtuvo en Venecia de los pintores del alto renacimiento, especialmente de Tiziano, aprendiendo la pintura al óleo y su gama de colores —él siempre se consideró parte de la escuela veneciana—; por último, su estancia en Roma le permitió conocer la obra de Miguel Ángel y el manierismo, que se convirtió en su estilo vital, interpretado de una forma autónoma.

Durante el XVII es uno de los motivos más demandados. Esta línea tiene una explosión, que parece sustituir a la virgen de la leche. Describen los entendidos que antes de ver un desnudo se ve una mujer en penitencia aislada condolida con los brazos cruzados en viva imagen del arrepentimiento y la penitencia. Tenemos que tener en cuenta que entran en juego hábitos perceptivos y tradiciones culturales distintos a los de hoy, donde la desnudez era un castigo, para considerar deshonesta las imágenes en siglos anteriores al nuestro. Maria de Magdala, libros, penitencias al desnudo y calaveras oración, soledad y vida contemplativa. Otra línea aún mas antigua del arte en la que interviene también como protagonista es noli me tangere.


Magdalena penitente
Mientras que el cristianismo oriental honra especialmente a María Magdalena por su cercanía a Jesús, considerándola "igual a los apóstoles", en Occidente se desarrolló, basándose en su identificación con otras mujeres de los evangelios (véase más arriba) la idea de que antes de conocer a Jesús, había sido muy pecadora y de ahí viene el suponer, aunque la Iglesia Católica no lo afirme, que se haya dedicado a la prostitución.
Esta idea nace, en primer lugar, de la identificación de María con la pecadora de (Lc 7:36-50), de quien se dice únicamente que era pecadora y que amó mucho; en segundo lugar, de la referencia en (Lc 8:2), donde se dice, esta vez refiriéndose claramente a María Magdalena, que de ella "habían salido siete demonios". Como puede verse, nada en estos pasajes evangélicos permite concluir que María Magdalena se dedicase a la prostitución.

Las Magdalenas cinematográficas


![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Domenico Teotokopoulos " el greco " 1576 a 1605
Filmografía
Año | Película | Director | Intérprete |
---|---|---|---|
2010 | El Greco de Toledo | Eric Vaarzon Morel | Carlos Denia |
2007 | El Greco | Yannis Smaragdis | Nick Ashdon |
1973 | El Greco | Andreas Kapsias | Documental |
1966 | El Greco | Luciano Salce | Mel Ferrer |
1960 | El Greco, un pintor, un río, una ciudad | Jesús Fernández Santos | Documental |
1959 | El Greco en Toledo | Pío Caro Baroja | Documental |
1953 | El Greco en su obra maestra: El entierro del Conde Orgaz | Juan Serra | Documental |
1951 | El Greco en Toledo | Leonardo Martín | Documental |
1948 | El Greco | José María Elorrieta | Documental |
1945 | El Greco en Toledo | Arturo Ruiz Castillo | Documental |
1944 | Evocación de El Greco | Manuel Hernández Sanjuán | Documental |
1935 | Toledo y El Greco | Ignacio F. Iquino | Documental |
ENLACES/FUENTES:
http://es.wikipedia.org/wiki/El_Greco
http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Magdalena
http://www.historia-del-arte-erotico.com/cleopatra/maria_magdalena/index.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario